LA ESPAÑA DE LOS MIGRANTES
50 historias de sueños,
desilusiones y esperanzas
SIN PUBLICIDAD
Navegarás por la web y la app sin publicidad. Verás todas las páginas libres de anuncios
ADELANTO DE NOTICIAS
Cada noche te enviaremos por e-mail el Adelanto para socios con las noticias del día siguiente
Tus comentarios aparecerán destacados y la redacción tendrá en cuenta tus aportaciones
COMUNIDAD
ENCUENTROS
Participarás en los encuentros de eldiario.es y podrás debatir con nosotros
ENTRADAS GRATIS
Buscaremos para ti descuentos y promociones que puedan interesarte
Los sabios de la antigüedad vieron que había algo peligroso en la voz de las mujeres". La historiadora Mary Beard abre con esta frase el último número de la revista de eldiario.es, dedicado íntegramente a las mujeres. Ana Juan, una de nuestras ilustradoras más internacionales, responsable de numerosas portadas de The New Yorker, es la autora de la portada de este número especial de nuestra revista en la que también es protagonista Cristina García Rodero, la única fotógrafa (y fotógrafo) española miembro titular de la Agencia Magnum.
Además de la extensa entrevista con Beard, la revista incluye reportajes sobre las mujeres y el poder, …..
ALGUNAS DE LAS FIRMAS PRESENTES EN LA REVISTA SON: Belén Gopegui, Gabriela Wiener, María Eugenia R. Palop, Elena Álvarez Mellado, Ignacio Escolar, Lucía Lijtmaer, Renata Ávila, Isaac Rosa, Marta Peirano, Mónica Zas, María Sánchez, Pedro Bravo, Belén Remacha, Ana Requena Aguilar, María Angulo Egea, Mónica G. Prieto, Elisa G. McCausland, Clara Sanchis Mira, María Sánchez Díez, Esther Samper y Barbijaputa.
¿Quieres saber más?
91 368 88 62
Apoya un periodismo independiente a partir de 5€ al mes
50 historias de sueños,
desilusiones y esperanzas
LA ESPAÑA DE LOS MIGRANTES
ALGUNAS DE LAS FIRMAS PRESENTES EN LA REVISTA SON: Belén Gopegui, Gabriela Wiener, María Eugenia R. Palop, Elena Álvarez Mellado, Ignacio Escolar, Lucía Lijtmaer, Renata Ávila, Isaac Rosa, Marta Peirano, Mónica Zas, María Sánchez, Pedro Bravo, Belén Remacha, Ana Requena Aguilar, María Angulo Egea, Mónica G. Prieto, Elisa G. McCausland, Clara Sanchis Mira, María Sánchez Díez, Esther Samper y Barbijaputa.
Son migrantes, son diversos, son personas como nosotros. Han venido de lejos, en ocasiones tras un largo y peligroso viaje, en otras en un cómodo y rápido avión. Y se han enfrentado, en mayor o menor medida, a los mismos problemas. La burocracia, los papeles, el racismo, la separación de su cultura y sus familias... Pero, a pesar de todas las dificultades, los cincuenta protagonistas de la nueva revista de eldiario.es, miran su vida con optimismo. Son cincuenta historias de sueños y desilusiones, pero también de esperanzas, y en algunos casos de éxito. Son cincuenta perfiles que retratan la vida de los migrantes en España, más allá de los clichés y los prejuicios.
María Marte, la cocinera feliz que vino de República Dominicana y empezó lavando platos y acabó logrando como chef dos estrellas en la guía Michelin. Serigne Mbayé, el senegalés que ejerció de mantero y ahora es socio de un restaurante vegetariano. Krystel Meier, la arquitecta venezolana que trabaja de mensajera a bordo de su bicicleta en Barcelona. Lyon, que vino de Bangladesh y con 22 años se mete todos los días en el disfraz de Marshall, uno de los protagonistas de La patrulla canina, en la Puerta del Sol. O Najat Driouech, la marroquí que llegó de niña a El Masnou y hoy es diputada por ERC en el Parlament de Catalunya. Son algunas de las historias que contamos en este número de la revista de eldiario.es en el que también escriben Ignacio Escolar, Santiago Zannou y Lucía Mbomío.
Revista 22. La España de los migrantes
Son migrantes, son diversos, son personas como nosotros. Han venido de lejos, en ocasiones tras un largo y peligroso viaje, en otras en un cómodo y rápido avión. Y se han enfrentado, en mayor o menor medida, a los mismos problemas. La burocracia, los papeles, el racismo, la separación de su cultura y sus familias... Pero, a pesar de todas las dificultades, los cincuenta protagonistas de la nueva revista de eldiario.es miran su vida con optimismo.
Son cincuenta historias de sueños y desilusiones, pero también de esperanzas, y en algunos casos de éxito. Son cincuenta perfiles que retratan la vida de los migrantes en España, más allá de los clichés y los prejuicio.
Hazte socio antes del 17 de marzo y te mandamos gratis a casa nuestras últimas dos revistas en papel*
¿Quieres saber más?
REVISTA 22
Estas son todas las ventajas de las que disfrutarás por ser socio:
Apoyarás el periodismo independiente, recibirás las próximas revistas que editemos y disfrutarás de todas las ventajas para socios
* Promoción válida solo para cuotas anuales
Revista 21. Palestina. Sangre y Olvido
Siete décadas de conflicto, millones de refugiados, miles de muertos, territorios ocupados, vallas que separan vidas... El número 21 de la revista de eldiario.es aborda el conflicto palestino a los 70 años de la creación del Estado de Israel. Demasiado tiempo sin encontrar una solución, demasiado tiempo y mucho sufrimiento para llegar a un momento dramático en el que Trump y Netanyahu quieren olvidar la historia y aplastar aún más a los palestinos con el llamado "Acuerdo del Siglo".
Del pasado y del presente, de las guerras y los acuerdos de paz fallidos, de las disputas territoriales y de los refugiados, y también de las otras batallas más sutiles, las de la publicidad y las redes sociales hablamos en Palestina, sangre y olvido, el último monográfico de eldiario.es.
Gracias a más de 34.000 socios y socias nadie nos dice qué tenemos que publicar y qué no. El periodismo independiente es nuestro arma para acabar con la impunidad de los más poderosos.
Te necesitamos a ti también para seguir haciendo periodismo a pesar de todo. Necesitamos más socios para seguir siendo rentables, libres e independientes. Si tú también quieres apoyarnos hazte socio, hazte socia.