Este año 2019 se está produciendo una toma de conciencia sin precedentes para actuar ante la emergencia climática. Llamarlo cambio climático o calentamiento global ya no parece suficiente, cuando cada vez queda menos tiempo para poder frenar esta seria amenaza para la humanidad. Sin embargo, como en cualquier situación de alerta, resulta esencial mantener la calma y no dejarse llevar por el miedo.
Llegado este momento, miles de jóvenes están tomando las calles para pedir a los adultos que actúen, una demanda de los especialistas que llevan años estudiando el impacto de este problema, con consecuencias en la salud, la economía o el medio ambiente. Porque algo es seguro: tendremos que convivir con la crisis climática.
Ana Barreira
Abogada y directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente
Bruno Estrada
Economista adjunto al secretario general de CCOO
Iñaki Alonso
Arquitecto y copromotor del proyecto 'Entrepatios' de Madrid
Apertura y bienvenida
9:30 - 10:00 h
Gumersindo Lafuente, director adjunto de eldiario.es
Modera: Sara Acosta, periodista y fundadora de la revista sobre medio ambiente ‘Ballena Blanca’
Programa
Recepción y café
9:00 - 9:30 h
10:00 - 11:15 h
Respuestas a la emergencia climática
Ana Barreira, abogada y directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente
Bruno Estrada, economista adjunto al secretario general de CCOO
Iñaki Alonso, arquitecto y copromotor del proyecto 'Entrepatios' de Madrid, viviendas con CO2 nulo
11:30-12:45
La emergencia climática y las personas
Cristina Linares, investigadora en el Instituto de Salud Carlos III, sobre el impacto en la salud
Beatriz Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Beatriz Felipe, investigadora asociada al Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona, sobre las migraciones climáticas
Modera: Raúl Rejón, periodista de Política Social de eldiario.es
12:45-14:00
¿Catastrofismo o dejar de mirar para otro lado?
Andreu Escrivá, ambientólogo, Doctor en Biodiversidad y autor de ‘Aún no es tarde: claves para entender y frenar el cambio climático’
Fernando Valladares, investigador en el CSIC, director del grupo de Ecología del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Marta Modino, portavoz del movimiento Extinction Rebellion
Modera: Natalia Chientaroli, jefa de Información y redactora jefa de Sociedad de eldiario.es
Cristina Linares
Investigadora en el Instituto de Salud Carlos III
Beatriz Hervella
Portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Beatriz Felipe
Investigadora asociada al Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona
Andreu Escrivá
Ambientólogo y Doctor en Biodiversidad
Fernando Valladares
Investigador en el CSIC, director del grupo de Ecología del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Marta Modino
Portavoz del movimiento Extinction Rebellion
Patrocina:
Coorganiza:
Apoya un periodismo independiente desde solo 5€ al mes
Apoya un periodismo independiente desde solo 5€ al mes
Gumersindo Lafuente
Director adjunto de eldiario.es
Viñeta: Gado/revista Ballena Blanca
Viñeta: Gado/revista Ballena Blanca
Sara Acosta
Periodista y fundadora de Ballena Blanca
Raúl Rejón
Periodista de Política Social de eldiario.es
MODERA
MODERA
Ponentes
MODERA
Natalia Chientaroli
Jefa de Información y redactora jefa de Sociedad de eldiario.es
Pausa café
11:15 - 11:30 h
Así fue