Apoya un periodismo independiente desde solo 5€ al mes y contribuye a construir una sociedad mejor informada
Apoya un periodismo independiente desde solo 5€ al mes y contribuye a construir una sociedad mejor informada
No hay periodismo independiente sin periodismo sostenible. Porque es un oficio y no un hobby, y los periodistas deben estar remunerados. Porque la gran pregunta en la crisis que, con la revolución digital, ha transformado esta industria no es cómo atraemos e interesamos a los lectores ni cuál es la misión de nuestro trabajo: es cómo pagamos a los periodistas. Porque las fuentes de financiación de la prensa, si están descompensadas, pueden reducir los márgenes de libertad de los medios.
En eldiario.es hace siete años que pusimos en marcha un proyecto donde esta premisa ha sido la más importante: sin libertad económica no existe la libertad editorial. Hemos aprendido mucho en estos años, también de nuestros errores, y aún estamos innovando, probando nuevas vías de financiar el periodismo y de esa forma blindar su independencia. Este encuentro que presentamos busca compartir experiencias con decenas de medios iberoamericanos, todos ellos comprometidos con el buen periodismo.
Ignacio Escolar, director de eldiario.es
3
Otras formas de ganar dinero: tv, eventos, podcast, los servicios para empresas…
Así fue
Patrocina
Colabora
Con la colaboración especial de
Así se vivió: en la sala…
....y en Twitter
"El periodismo, no las campañas o los avisos de Facebook, es lo más importante a la hora de ganar suscriptores". @eduardosuarez del @risj_oxford en #epi2019
— Diego Salazar (@disalch) October 9, 2019
No hay modelo de negocio posible sin que el énfasis esté puesto en un periodismo de calidad que la gente perciba como útil. pic.twitter.com/HmBGvyI3Hm
Es imposible ser independientes si no puedes pagar tus facturas @iescolar #Epi2019 pic.twitter.com/vrdoOJaLqD
— Alejandro G. Cabrera (@agcabreraconb) October 9, 2019
"Hay que analizar a quién queremos llegar y aprender a contar nuestra historia", gran mensaje de @eduardosuarez en #epi2019
— Cristina Bazán (@CrisBazanS) October 9, 2019
Eduardo participa hoy en el encuentro de periodismo iberoamericano que organizan @eldiarioes y @mdiforg en Madrid con medios como @nomadagt @lasillavacia @_ElFaro_ o @redaccioncomar. Puedes seguir el encuentro en este hashtag: #EPI2019 https://t.co/RHAihx71PN
— Reuters Institute (@risj_oxford) October 9, 2019
Cómo hacer periodismo y ser sostenible? Hablando de nuevos modelos de negocio en #epi2019 se repite una premisa en varias de las mesas: hay que escuchar a la comunidad y valorar sus distintas formas de apoyar tu proyecto pic.twitter.com/cpQQtoyjSp
— María Cimadevilla (@M_CiMaDeViLLa) October 9, 2019
Fotografías: Marian León
No hay periodismo independiente sin periodismo sostenible. Porque es un oficio y no un hobby, y los periodistas deben estar remunerados. Porque la gran pregunta en la crisis que, con la revolución digital, ha transformado esta industria no es cómo atraemos e interesamos a los lectores ni cuál es la misión de nuestro trabajo: es cómo pagamos a los periodistas. Porque las fuentes de financiación de la prensa, si están descompensadas, pueden reducir los márgenes de libertad de los medios.
En eldiario.es hace siete años que pusimos en marcha un proyecto donde esta premisa ha sido la más importante: sin libertad económica no existe la libertad editorial. Hemos aprendido mucho en estos años, también de nuestros errores, y aún estamos innovando, probando nuevas vías de financiar el periodismo y de esa forma blindar su independencia. Este encuentro que presentamos busca compartir experiencias con decenas de medios iberoamericanos, todos ellos comprometidos con el buen periodismo.
Ignacio Escolar,
director de eldiario.es